Breaking:
  • Biden ordena ampliar el muro con México ¿Por qué? Por José López Zamorano-La Red Hispana Todo empezó con el demócrata Bill Clinton hace más de un cuarto de siglo. La idea era engañosamente simple: elevar secciones de muro en la frontera entre Estados Unidos y México para cerrarles una vía de acceso a los indocumentados, contrabandistas de personas y traficantes de drogas en las ciudades fronterizas de El Paso y San Diego. De un brochazo, Bill Clinton rompió con la circularidad del fenómeno migratorio. La creciente dificultad que empezaron a encontrar entonces los mexicanos para cruzar a este lado de la frontera, los llevó a traer a sus familias enteras. El resultado: el número de indocumentados se catapultó en su punto más alto a más de 12 millones de personas. Por supuesto, el muro con México hizo poco para frenar la llegada de esos indocumentados. Sólo logró empujarlos a cruzar a través de la peligrosa travesía por el desierto de Arizona. De paso enriqueció a las organizaciones de contrabando de personas. A mayores dificultades y riesgos, más alto el precio de entrada. Después vinieron los ataques del 9/11, sucesivas legislaciones en el Congreso para lograr el “control operativo” de las fronteras y la presidencia de Donald Trump, que transformó el muro con México en el símbolo de sus políticas xenofóbicas con las que difamó a los inmigrantes mexicanos como criminales o traficantes de drogas. Y el muro fronterizo siguió creciendo. Pero Trump fue estrepitosamente derrotado por Joe Biden en las urnas en las elecciones presidenciales de 2020. Durante su campaña presidencial, el actual presidente de los Estados Unidos declaró que “ni un pie más” del muro con México sería construido en la frontera con México, para lo cual puso en suspenso los fondos asignados por Trump al Pentágono. Y entonces ocurrió lo impensable: la administración del presidente Biden anunció en días pasados a través de su Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que reanudará la construcción del muro en la frontera con México, a la altura de la presa Morelos, en Arizona, a fin de proteger a los indocumentados que mueren tratando de navegar el río Colorado. “Esta área presenta riesgos de seguridad y peligro para la vida de los migrantes que intentan cruzar a los Estados Unidos, donde existe riesgo de ahogamiento y lesiones por caídas. Esta área también representa un riesgo para la vida y la seguridad de los socorristas y agentes que responden a incidentes en esta área”, explicó el DHS. Antes de empezar la construcción, el DHS dijo que participará en la planificación ambiental estándar y llevará a cabo actividades de divulgación y consulta con las partes interesadas. Pero está documentado que el muro con México ha tenido un efecto lesivo en los hábitats de muchas especies de fauna y flora a lo largo de su recorrido. Es difícil creer que la decisión, anunciada a unos meses de las elecciones de noviembre, donde los demócratas podrían perder el control del Congreso, tampoco incluye motivaciones políticas, especialmente para apoyar a candidatos demócratas que están pagando el precio de la percepción de un desorden en la frontera. Porque si la única motivación es humanitaria, lo congruente sería que la administración Biden dedicara mayor capital político a una modernización del sistema de asilo, a la aprobación del presupuesto prometido para lidiar con las causas de la migración, a una reforma migratoria integral. De lo contrario su decisión corre el riesgo de ser vista como un acto electorero sin resolver de raíz la problemática migratoria.
  • El número de agricultores latinos es pequeño, pero está creciendo
  • El primer análisis de las muertes relacionadas con el embarazo en Minnesota revela algunas disparidades
  • Petro presidente: los símbolos de la posesión que revelan la magnitud histórica del evento
  • ¡Guarde los recibos de compras de regreso a clases para reclamar valiosos beneficios en su declaración de impuestos!
  • Comienza el juicio por la denegación de la anticoncepción de urgencia en el condado de Aitkin
  • Contacto / Contact Us
  • Colaboradores
  • Contacto / Contact Us
  • Colaboradores
La Prensa de Minnesota logo
  • Home
  • Esta Semana…
  • Locales
  • Opinión
  • México
  • Home
  • Esta Semana…
  • Locales
  • Opinión
  • México
Esta Semana...

Con reacciones mixtas principios migratorios republicanos

By La Prensa de Minnesota on January 31, 2014

Criticó que se dejaron fuera los 11 millones de aspirantes a ciudadanos, al no incluirse una vía encaminada a la obtención de ese... Read more →
Esta Semana...

Decepciona a activistas posición de Obama sobre reforma migratoria

By La Prensa de Minnesota on January 30, 2014

Además, renovaron su llamado al mandatario para que utilice su poder ejecutivo para detener las deportaciones   WASHINGTON (NTX).-... Read more →
Esta Semana...

Invitan a gran evento Fiesta Folclórica Mutlticultural

By La Prensa de Minnesota on January 30, 2014

Un viaje por Latinoamérica, Centro América y América del Norte a través de la música y la danza este sábado 8 de Febrero a las 7pm en Parkway... Read more →
Esta Semana...

Otro mexicano más sentenciado a pena de muerte en Texas

By La Prensa de Minnesota on January 23, 2014

Ramiro Hernández fue condenado a muerte en 1997 por el asesinato de un ranchero de Kerrville, en Texas   DALLAS (NTX).- El estado de... Read more →
Esta Semana...

Garantiza Canal de Panamá ampliación de vía pese a amenazas

By La Prensa de Minnesota on January 16, 2014

La junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá manifestó hoy su respaldo al administrador de la vía, Jorge Quijano, y garantizó que será... Read more →
Esta Semana...

Mantiene Casa Blanca optimismo sobre reforma migratoria en 2014

By La Prensa de Minnesota on January 16, 2014

"Estamos optimistas de que se pueden lograr más progresos en 2014 para lograr la aprobación de la reforma migratoria, que tiene tantos beneficios... Read more →
Esta Semana...

Fijan empresarios de EUA reforma migratoria como prioridad en 2014

By Admin on January 10, 2014

"Estamos determinados a que sea el 2014 el año en que la reforma migratoria sea finalmente promulgada", señaló el presidente de la USCC Thomas... Read more →
Esta Semana...

Frustrante carecer de reforma migratoria en 2013

By Admin on January 10, 2014

El debate sobre la reforma migratoria en Estados Unidos fue "frustrante" este año ante la "oposición ideológica" de los republicanos, señaló el... Read more →
Esta Semana...

Mueren 42 personas por Patrulla Fronteriza en ocho años

By Admin on December 20, 2013

  Desde 2005 los agentes de la Patrulla Fronteriza y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han matado al menos a 42... Read more →
  1. First
  2. ←
  3. 24
  4. 25
  5. 26
  6. 27
  7. 28
  8. 29
  9. 30

https://youtu.be/J9oxL7QDzG4

Esta semana en Vida y Sabor

El Directorio 2021

logo
  • Contacto / Contact Us
  • Colaboradores
Copyright 2014 All Right Reserved - LCN Media